Ir al contenido

Inhibidor de corrosión para HVAC, Serpentines y tarjetas (dieléctrico)

https://www.minisplit-leon.com/web/image/product.template/157/image_1920?unique=c42057d

Recubrimiento anticorrosivo transparente en aerosol de 400 mL

 ACPRO-TECH en su presentación de Spray de 400mL es un inhibidor de corrosión que deja un recubrimiento transparente y dieléctrico, diseñado específicamente para serpentines de evaporadoras, serpentines de condensadoras, gabinetes metálicos y tarjetas electrónicas en sistemas HVAC. Crea una capa protectora activa que detiene la oxidación y forma una barrera contra la humedad, la salinidad y los ambientes corrosivos más agresivos, para ofrecer protección de largo plazo en equipos de aire acondicionado, refrigeración y ventilación

Recomendado para instalaciones en Cancún, Mazatlán, Coatzacoalcos, Guaymas, Puerto Peñasco, Ensenada, La Paz, Manzanillo, Campeche, Progreso y Puerto Vallarta, así como en todas las zonas costeras donde la exposición ambiental es más severa.

1,134.64 1,134.64 IVA Incluido

Esta combinación no existe.


 Inhibidor de corrosión para Aire Acondicionado HVACR

ACPRO-TECH  combina tecnología de recubrimiento anticorrosivo con propiedades únicas que lo hacen ideal para proteger componentes metálicos críticos:

  • Fórmula transparente y segura: No deja residuos ni altera la apariencia de la superficie. Mantiene la estética de gabinetes, serpentines y tarjetas electrónicas mientras genera protección total.
  • Durabilidad prolongada: Dependiendo de las condiciones de exposición, puede proteger desde 3 años y hasta 5 años en equipos nuevos y aplicando capa doble evitando corrosión por humedad, polvo o ambientes agresivos.
  • Protección de superficies electrónicas: Su propiedad dieléctrica crea una capa aislante sobre tarjetas y componentes electrónicos, evitando riesgos de cortocircuitos causados por contacto de pequeños animales como hormigas, lagartijas o gecos en zonas costeras, reduciendo la probabilidad de daño interno.

Ensayos ASTM de ACPRO-TECH 

  • ASTM B117-09 – Salt Spray Test (Niebla salina):
    Ensayo estándar para medir la resistencia a la corrosión mediante exposición continua a niebla salina. Este test confirma que el recubrimiento anticorrosivo mantiene su integridad y protege serpentines, condensadores y estructuras metálicas expuestas a cloruros o ambientes marinos.


  • ASTM D610 – Rust Test (Evaluación visual de oxidación):
    Prueba visual que determina el grado de oxidación en superficies tratadas con inhibidor de corrosión. Asegura que el recubrimiento mantenga su adherencia y protección incluso tras años de exposición a humedad o agentes químicos.


  • ASTM D1654 – Scribe Creep Test (Resistencia a propagación de corrosión):
    Evalúa el comportamiento del recubrimiento cuando se produce un daño mecánico, verificando que la corrosión no avance más allá de la raya o corte realizado en la pintura.


  • ASTM D714 – Blister Test (Resistencia a ampollamiento):
    Analiza la formación de burbujas o delaminación bajo condiciones de alta humedad. Este ensayo garantiza que el recubrimiento anticorrosivo conserva su estabilidad, adherencia y propiedades protectoras en zonas costeras o industriales.

Certificacion

 ACPRO-TECH está  certificado bajo normas ASTM, garantizando protección superior contra ambientes salinos, humedad y contaminación industrial. 

WhatsApp

AC-Protech Aerosol Anticorrosivo HVAC – Protección Serpentines y tarjetas electrónicas

Spray Anti Corrosión para Serpentines y Tarjetas HVAC

ACPRO-TECH protege gabinetes exteriores, serpentines de condensadoras y tarjetas electrónicas de evaporadoras y condensadoras. Su recubrimiento anticorrosivo forma una barrera que previene daños por humedad, polvo, vapores industriales y ambientes corrosivos.

Beneficios clave:

  • Previene la oxidación de metales y componentes electrónicos.
  • Mantiene la eficiencia de los sistemas HVAC.
  • Prolonga la vida útil de equipos en entornos agresivos.

Ciudades críticas en México:

Aunque la corrosión es común en zonas costeras como Cancún, Veracruz y Mazatlán, también afecta ciudades industriales y urbanas sin costa, como Monterrey, Toluca, Puebla, León, Querétaro, Guadalajara y Ciudad de México, debido a alta humedad, polución y vapores químicos dentro de industria. 

Enviamos a todo México ACPRO-TECH Aerosol Anticorrosivo HVAC 400 mL

Envíos de ACPRO-TECH Aerosol Anticorrosivo HVAC en todo México, garantizando entrega oportuna para proteger serpentines, condensadores y tarjetas electrónicas en sistemas HVAC frente a humedad, salinidad y ambientes corrosivos.

Principales Ciudades donde la corrosión salina afecta a tus equipos y Regiones con Envío:

  • Cancún, Quintana Roo
  • Veracruz, Veracruz
  • Mazatlán, Sinaloa
  • Acapulco, Guerrero
  • Tampico, Tamaulipas
  • Coatzacoalcos, Veracruz
  • Guaymas, Sonora
  • Puerto Peñasco, Sonora
  • Ensenada, Baja California
  • La Paz, Baja California Sur
  • Manzanillo, Colima
  • Campeche, Campeche
  • Progreso, Yucatán
  • Puerto Vallarta, Jalisco
  • Monterrey, Nuevo León
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guadalajara, Jalisco
  • Puebla, Puebla
  • Querétaro, Querétaro
  • León, Guanajuato
  • Toluca, Estado de México
  • Culiacán, Sinaloa
  • Hermosillo, Sonora
  • Tijuana, Baja California
  • Mexicali, Baja California

…y muchas más ciudades de México donde la corrosión afecta sistemas HVAC, ya sea por clima, cercanía al mar, industria o contaminación urbana.

Protección especializada Anti-Corrosión

Guía Completa ACPRO-TECH  Protección Anticorrosión para Serpentines y Tarjetas Electrónicas HVAC en México

Aplicación segura y profesional de ACPRO-TECH

Este procedimiento sigue estrictamente las indicaciones del fabricante de ACPRO-TECH y cumple con las normas mexicanas de seguridad (NOM-019-STPS, NOM-003-STPS) para manejo de químicos y electricidad.

Nuestro personal certificado cuenta con los siguientes DC3 relevantes:

  • Trabajos en caliente – manejo seguro de superficies y equipos con temperatura residual.
  • Alturas – seguridad en techos o unidades elevadas.
  • Eléctricos – desenergización y manipulación segura de equipos y tarjetas electrónicas.
  • Sustancias químicas – manejo seguro de químicos industriales y aerosoles.
  • Candadeo – procedimientos de bloqueo y etiquetado para prevenir energización accidental.
  • Herramientas manuales y de poder – uso seguro de herramientas necesarias para desmontaje parcial.

Si requiere servicio de aplicación, nuestro personal puede realizarlo de manera profesional. Para maximizar la eficacia del producto, algunas partes del equipo pueden requerir desmontaje parcial, garantizando la seguridad tanto del equipo como del técnico.



proteger serpentines y tarjetas electrónicas HVAC

Paso 1 – Desenergizar y verificar temperatura del equipo y entorno para proteger serpentines y tarjetas electrónicas HVAC

  • Apague y desconecte el equipo HVAC, y espere a que todas las partes calientes (compresores, contactores, cables) se enfríen antes de aplicar el aerosol ACPRO-TECH.
  • Asegure que no haya llamas abiertas, chispas, superficies calientes, herramientas eléctricas activas ni materiales combustibles cerca.
  • Mantenga el área bien ventilada para evitar acumulación de vapores inflamables y garantizar una aplicación segura sobre serpentines y tarjetas electrónicas.

evita corrosión serpentines y superficies metálicas

Paso 2 – Limpieza de serpentines y superficies metálicas HVAC para aplicación de ACPRO-TECH

  • Antes de aplicar ACPRO-TECH, limpie serpentines de cobre ACR, tarjetas electrónicas y otras superficies metálicas expuestas para asegurar adhesión uniforme y protección anticorrosión eficaz.
  • Retire polvo, suciedad, residuos de grasa o aceites usando paños limpios, cepillos suaves o aire comprimido.
  • Si la suciedad es excesiva, un técnico calificado debe evaluar el uso de producto químico limpiador adecuado según el tipo de superficie.
  • Asegúrese de que las superficies estén secas y libres de humedad.
  • Mantenga el área bien ventilada para evitar acumulación de vapores de limpieza y del aerosol.
srpay protección anticorrosión

Paso 3 – Preparación del aerosol ACPRO-TECH para protección anticorrosión de serpentines y componentes electrónicos

  • Agite el aerosol ACPRO-TECH de 15 a 20 segundos antes de usarlo para asegurar mezcla completa de componentes activos y solventes
  • Esta acción garantiza aplicación uniforme y eficaz sobre serpentines, cobre ACR,  aluminio, gabinetes metálicos y tarjetas electrónicas.
  • Optimiza la protección de metales, prolonga la vida útil de los equipos y facilita el mantenimiento preventivo seguro.

aplica anticorrosión en serpentines y tarjetas electrónicas

Paso 4 – Aplicación de ACPRO-TECH: protección anticorrosión en serpentines y tarjetas electrónicas HVAC

  • Rocíe el área a tratar con el aerosol ACPRO-TECH de manera uniforme y mantenga el envase en posición vertical para evitar fugas o pulverización desigual, aplicando uniforme sobre tarjetas electrónicas y serpentines desenergizados, evitando contacto directo sobre contactores, platinos, relés, terminales eléctricas, fusibles, interruptores o sensores eléctricos expuestos que requieren tener continuidad eléctrica para su correcta operación ya que ACPRO-TECH deja una superficie dieléctrica en las zonas aplicadas hay puntos que no debes aislar. Consulta un técnico calificado de HVAC si no sabes de estos elementos en tu aire acondicionado. 
  • Use guantes resistentes a químicos, gafas de seguridad y mascarilla o respirador para evitar inhalación de vapores.
  • Permita que los solventes se evaporen completamente antes de volver a energizar el equipo.
  • Para una protección adicional aplica una segunda capa:
    • Condiciones normales: espere 30 minutos después de aplicar la primer capa.
    • Condiciones adversas (alta humedad, frío, ventilación limitada): espere 1 hora o más, asegurando que la primera capa esté seca al tacto y no pegajosa.
  • Aplique en un área bien ventilada para evitar vapores inflamables.
  • Esto asegura la formación de una película protectora anticorrosión, prolongando la vida útil de serpentines, tarjetas electrónicas, superficies metálicas y otros componentes HVAC.

ACPRO-TECH tecnología de recubrimiento anticorrosivo

Teoría básica sobre la corrosión en sistemas HVAC

Introducción

Si trabajas en el mundo del HVAC —ya seas técnico, gerente de mantenimiento o propietario de equipos— esta información puede marcar la diferencia entre un sistema eficiente y uno que se degrada silenciosamente.

Comprender la corrosión no es solo un tema técnico; es entender cómo un enemigo invisible reduce el rendimiento, acorta la vida útil de tus equipos y eleva los costos sin que lo notes.

En sistemas de aire acondicionado, refrigeración o procesos industriales, la corrosión avanza cada día con la humedad, la temperatura y la salinidad del ambiente. Conocer su origen, su efecto y cómo detenerla te dará una ventaja real: más eficiencia, menos gastos y equipos que duran años más.

Efectos económicos de la corrosión no atendida en serpentines, condensadores y tarjetas electrónicas   


La corrosión en serpentines y condensadores provoca formación de una barrera térmica que reduce la eficiencia del intercambio de calor y falso contacto en tarjetas electrónicas. La corrosión reduce la eficiencia del intercambio térmico y aumenta costos de operación

¿Cómo se forma la barrera térmica por corrosión en metales HVAC?

Durante la exposición a humedad, salinidad o contaminantes industriales, las superficies metálicas de cobre o aluminio reaccionan químicamente con el oxígeno, dióxido de azufre, cloruros o iones presentes en el aire.

Estas reacciones generan productos de corrosión como óxidos, hidróxidos, carbonatos y cloruros metálicos (CuO, Al(OH)₃, CuCl₂).

Estos compuestos poseen baja conductividad térmica. Mientras el cobre tiene 390 W/m·K y el aluminio 237 W/m·K, los óxidos apenas alcanzan 10 W/m·K o menos.

¿Por qué la capa de corrosión actúa como barrera térmica en HVAC?

La corrosión incrementa la resistencia térmica y reduce la transferencia de calor

La capa de corrosión, porosa y adherente, cubre las aletas y tubos del serpentín, interrumpiendo el contacto directo entre el refrigerante y el aire exterior. Esto incrementa la resistencia térmica superficial (Rₛ) y disminuye el coeficiente global de transferencia de calor (U).

Al reducirse U, el calor no fluye eficientemente, lo que obliga al compresor a operar más tiempo y con mayor presión para mantener la temperatura de condensación o evaporación establecida.

Consecuencias operativas de la corrosión en compresores y componentes eléctricos HVAC

Efectos sobre el compresor, consumo eléctrico y desgaste de componentes debido a la barrera térmica

  • Mayor tiempo de operación del compresor: el sistema compensa la pérdida de capacidad aumentando la presión de descarga y el subenfriamiento, elevando la potencia eléctrica absorbida.
  • Incremento en consumo eléctrico: la relación de compresión (Pr = Pd/Ps) se eleva, aumentando el trabajo mecánico requerido. La temperatura del gas de descarga puede subir más de 10 °C y la corriente nominal entre 5 % y 15 %.
  • Riesgo de sobrecalentamiento y fallas en lubricación: el calor excesivo reduce la viscosidad del aceite, afectando la formación de película lubricante y generando desgaste interno o golpes de líquido.
  • Degradación de tarjetas electrónicas y componentes eléctricos: la corrosión crea puentes conductivos por humedad y sulfatos que alteran la resistencia de pistas y terminales, provocando falsos contactos, cortocircuitos y fallas por sobrecalentamiento.

En instalaciones costeras o industriales, estas pérdidas combinadas pueden representar hasta 20 % más de consumo energético y reducir la vida útil del compresor entre 25 % y 40 %.

Impacto de la corrosión en mantenimiento y reemplazo de equipos HVAC


Costos adicionales por fallas, recambios prematuros y paros no planificados

No aplicar protección anticorrosiva adecuada genera gasto adicional por:

  • Sustitución prematura de serpentines (1–3 años antes del ciclo normal): por pitting o corrosión galvánica.
  • Incremento en fallas eléctricas: sulfatación de terminales y aumento de resistencia de contacto.
  • Costos laborales y paros no planificados: despresurización, recarga y pérdida de refrigerante.

Un mantenimiento preventivo con recubrimiento anticorrosivo dieléctrico puede reducir los gastos totales de mantenimiento hasta un 35 % anual en zonas con alta humedad o exposición salina, sin embargo es importante aplicar este recubrimiento cuando aun no se generan capas de oxido importantes, lo ideal es hacerlo cuando el equipo está nuevo, y programar revisiones periódicas y aplicar otra capa de recubrimiento anticorrosión cuando lo requiera

Tipos de corrosión más comunes en equipos HVAC y cómo identificarlos  


Descripción de corrosión galvánica, atmosférica y filiforme, con signos de detección temprana

Corrosión galvánica en sistemas HVAC: causas y efectos

corrosión entre metales distintos y sus impactos en fugas y deterioro.

Entre metales distintos (cobre y aluminio) en presencia de humedad. El metal menos noble actúa como ánodo y se disuelve, generando picaduras (pitting) que provocan fugas.

Corrosión atmosférica en HVAC: factores ambientales y químicos

Oxidación acelerada por contaminantes y cloruros en ambientes costeros o industriales)

Común en ambientes costeros o industriales. Los contaminantes SO₂, NOₓ y cloruros reaccionan con la superficie metálica y aceleran la oxidación.

Corrosión filiforme en HVAC: propagación bajo recubrimientos

Degradación lenta del metal bajo pinturas o recubrimientos dañados

Se propaga bajo recubrimientos dañados, debilitando el metal sin signos visibles hasta etapas avanzadas.

Identificación temprana: manchas verdosas, pérdida de brillo, fugas o variaciones de presión de succión y descarga.



Cómo prevenir la corrosión y prolongar la vida útil de los sistemas HVAC   


Métodos preventivos, limpieza, recubrimientos y monitoreo de parámetros operativos

  1. Limpia serpentines y condensadores con aire seco o solución neutra.
  2. Aplica recubrimientos o aerosoles anticorrosivos después del secado total.
  3. Realiza inspecciones semestrales en zonas costeras o industriales.
  4. Registra parámetros operativos (temperatura de descarga, corriente, presión de condensación y subenfriamiento) para comparar como van cambiando dichos parámetros con el tiempo y detectar degradación térmica temprana.

Resumen técnico de la barrera térmica por corrosión y sus efectos en HVAC   


La barrera térmica formada por productos de corrosión de baja conductividad actúa como aislante entre el metal y el aire, aumentando la resistencia térmica superficial (Rₛ) y reduciendo el coeficiente global de transferencia (U).

Como resultado, el sistema necesita mayor trabajo mecánico del compresor, lo que incrementa el consumo eléctrico, reduce la vida útil del aceite y componentes internos, y provoca fallas prematuras en serpentines y tarjetas electrónicas.

Programa tus mantenimientos con la frecuencia adecuada según el uso de tu equipo para mantenerlo en óptimas condiciones y maximizar su eficiencia energética.

Si tienes dudas sobre los equipos ofertados o requieres varios aires acondicionados escríbenos para orientarte.